
esencia.
(Del lat. essentĭa)
1. f. Aquello que constituye la naturaleza de las cosas, lo
permanente e invariable de ellas.
2. f. Lo más importante y característico de una cosa.
quinta
1. f. Quinto elemento que consideraba la filosofía antigua en
la composición del universo, especie de éter sutil y
purísimo, cuyo movimiento propio era el circular y del cual
estaban formados los cuerpos celestes.
2. f. Entre los alquimistas, principio fundamental de la
composición de los cuerpos, por cuyo medio esperaban operar
la transmutación de los metales.
3. f. Lo más puro, fino y acendrado de una cosa.
Viendo la pelicula EL PERFUME (Perfume: The Story Of A
Murderer, de Tom Tykwer, 2006) y oyendo incansablemente el soundtrack compuesto
por la Filarmónica de Berlin... se me ha generado la duda si
realmente el era un asesino o un artista.
Hay cosas en la vida que deseamos tener con locura... y una
vez nuestras.. conservarlas.
El arte de la conservación es una disciplina milenaria que se
aplicó en todas las culturas del mundo desde los egipcios...
y sin embargo hasta el dia de hoy... la idea es siempre la
misma: conservar la esencia.
Las señoras compran cremas, otras se operan. Las frutas se
guardan en frascos. El vino se conserva. Guardamos recetas de
nuestras abuelas, flores entre libros pesados, la ropa de una
estación bien protegida hasta el próximo año. Las fotos de
nuestra familias. Los regalos de nuestras parejas. La ropa de
niños. Las madres que guardan el cabello de su 1º hijo... Una
chica de enamora de un chico y compra su perfume para llenar
su almohada de olor a el...
Y asi ese afán de tener, de poseer algo tan valioso para
nosotros, que en la conserva nos haga más importantes.
Murderer, de Tom Tykwer, 2006) y oyendo incansablemente el soundtrack compuesto
por la Filarmónica de Berlin... se me ha generado la duda si
realmente el era un asesino o un artista.
Hay cosas en la vida que deseamos tener con locura... y una
vez nuestras.. conservarlas.
El arte de la conservación es una disciplina milenaria que se
aplicó en todas las culturas del mundo desde los egipcios...
y sin embargo hasta el dia de hoy... la idea es siempre la
misma: conservar la esencia.
Las señoras compran cremas, otras se operan. Las frutas se
guardan en frascos. El vino se conserva. Guardamos recetas de
nuestras abuelas, flores entre libros pesados, la ropa de una
estación bien protegida hasta el próximo año. Las fotos de
nuestra familias. Los regalos de nuestras parejas. La ropa de
niños. Las madres que guardan el cabello de su 1º hijo... Una
chica de enamora de un chico y compra su perfume para llenar
su almohada de olor a el...
Y asi ese afán de tener, de poseer algo tan valioso para
nosotros, que en la conserva nos haga más importantes.
Se puede conservar el amor? Los recuerdos? Es uno un artista por el objeto conservado o por tener el afan de hacerlo?